army of me
stand up
you've got to manage
I won't sympathize
anymore
and if you complain once more
you'll meet an army of me
you're alright
there's nothing wrong
self-sufficience please!
and get to work
and if you complain once more
you'll meet an army of me
you're on your own now
we won't save you
your rescue-squad
is to exhausted
and if you complain once more
you'll meet an army of me
Levántate
Tienes que arreglártelas
No simpatizaré
Nunca más
y si te quejas una vez más
te las verás con mi ejército
Estás bien
No hay nada mal
auto suficiencia por favor!
y ponte a trabajar
y si te quejas una vez más
te las verás con mi ejército
Vas por tu cuenta
no te vamos a salvar
tu equipo de rescate
está demasiado exhausto
y si te quejas una vez más
te las verás con mi ejército
sábado, 28 de marzo de 2009
Army of me
Publicado por
anthonytowers
en
15:25
0
comentarios
Temas Cultured Area, Vídeos
jueves, 27 de noviembre de 2008
La canción de mi cumpleaños
Bueno, me faltaba poner canción a la entrada "Mi cumpleaños", así que vamos a bailar con Amapanoia y Carlos Jean:
Hacia adentro pa sentirte contento...
Cuando cumples los 30, mi hermano,
no eres más joven ni más viejo
deberías ser más sabio.
Lo sufrido y aprendido a los 20
a los 30 potente
paga la cuenta y deja cambio
Estribillo:
Mira p´adentro
mira p´adentro
mira p´adentro pa sentirte contento (x2)
El hombre de 30 se va haciendo maduro
mira el tiempo perdido
y mira el futuro
ya no le vale lo de fuera
y mira hacia dentro
para sentirse seguro y contento
Estribillo (x2)
A los 30 la mujer es una flor preciosa
que fue tomando color
y su brillo se ahoga
Madre, amante, amiga, trabajadora,
quiere un mundo mejor
y lo quiere ahora
Estribillo
Publicado por
anthonytowers
en
22:04
4
comentarios
Temas Vídeos
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Enajenao (como Harry Potter buscando la cámara secreta)
Últimamente vuelvo a tener mis accesos de ira, que intento ocultar, aunque se me acaban notando en la cara. Y no es para menos.
El primero (y peor) me vino hace dos sábados. Acababa de terminar el festival de cine, con el consiguiente resentimiento físico y, por unas cosas y otras, al final acabé de marcha. Pero no estaba solo... (puntos suspensivos en toda su extensión) porque se nos acabó emperchando un conocido de unos del grupo. Y digo emperchando porque los que lo trajeron desaparecieron y tuvimos Pili y yo que aguantarlo. Yo, al poco tiempo de entrar en Ítaca, discoteca en la que me gusta bailar (últimamente no tanto), sólo le pedía a Pili que me dejara bailar, no quería pensar, no quería escuchar otra cosa que no fuera la música repetitiva y cambiante (House). Y en mi cabeza, como a Harry, se oía una voz sosurrante diciendo "matar" (realmente no la oía, simplemente me entraban ganas de extrangular, pero eran, sobre todo, instintivas). Creo que es la primera vez en mi vida que me entra tal grado de repulsión hacia una persona, y eso que precisamente el amigo que lo trajo tiene fama de presentar a los mayores espertentos de Sevilla.
Por que algo que no soporto últimamente es la estupidez humana unida a una falta de humildad total; pues somos seres conscientes y en esta consciencia debería estar incluida nuestras limitaciones y un poco de saber estar. Así que toparse con alguien que no sabe comportarse, incomoda y no se da cuenta de todo esto puede resultar muy perjudicial si estás cansado y sólo quieres tranquilidad con la gente que realmente te apetece estar.
A todo esto puedes unir el compartir vivencias con personas, que parecen no darse cuenta de las normas que se deberían cumplir, para una mejor convivencia. O las que piensan que un ofrecimiento tuyo en un momento determinado le dan la opción de pedirte lo anteriormetne ofrecido como algo natural.
Y, por supuesto, los (pocos, por suerte) casos de atención al público en los que te entran ganas de ponerte al nivel del usuario, para decirle cuatro verdades, de las que parecen no ser conscientes.
De todas formas, siempre podemos bailar al ritmo de Dover con esta maravillosa versión de la Terremoto.
Publicado por
anthonytowers
en
12:47
3
comentarios
jueves, 20 de noviembre de 2008
La canción del festival
Como voy haciendo últimamente, pongo una canción por cada entrada. En este caso es una canción con la que nos podemos sentir identificados la inmensa mayoría del público del festival. No pongo letra.
Publicado por
anthonytowers
en
12:03
4
comentarios
Temas Vídeos
viernes, 26 de septiembre de 2008
El gran inquisidor
Hoy me he reafirmado en el nuevo papel donde, parece, me estoy reafirmando. Y es que últimamente me estoy volviendo intransigente con una serie de cosas que hacen mal la gente que está a mi alrededor.
A veces soy incluso benigno, porque me pongo en la piel de la otra persona o porque, humildemente, reconozco cometer (o haber cometido) los mismos errores.
Pero la mayoría de las veces veo a mi alrededor falta de empatía, exigencias que no se corresponden con la realidad y, sobre todo, a gente que se pierde en sí misma, negándose a ver el resto de cosas que tiene en su vida.
Sinceramente, hay momentos en que pasa por mi cabeza la idea de estar volviéndome asocial, o, al menos, lo suficientemente apático en mis relaciones personales, por no tener ganas de aguantar tanta tontería. Son, esos momentos, los que prefiero pasar en casa encerrado, con mis miserias y la de ningún otro ser humano.
Otras veces veo cosas maravillosas en la gente que me rodea, por la que lucho para conservar, aunque haya momentos en que no lo parezca. Entonces el gran inquisidor se va solo a casa y yo me quedo a disfrutar de la humanidad con la que he sido agraciado.
Human Behaviour (Björk).
If you ever get close to a human
And human behaviour
Be ready to get confused
There's definitely, definitely, definitely no logic
To human behaviour
But yet so, yet so irresistible
And there's no map
They're terribly moody
And human behaviour
Then all of a sudden turn happy
But, oh, to get involved in the exchange
Of human emotions is ever so, ever so satisfying
Oh oh, and there's no map
Human behaviour, human
Human, human behaviour, human
Human, human behaviour, human
Human behaviour, human
And there's no map
And a compass
Wouldn't help at all
Human behaviour, human, human
Human behaviour, human,
Human behaviour, human,
Human behaviour
There's definitely, definitely, definitely no logic
Human, human
Human behaviour
Human.
There's definitely, definitely, definitely no logic
Human, human, human, human.
Publicado por
anthonytowers
en
21:32
2
comentarios
domingo, 7 de septiembre de 2008
Vida
Tras un verano (como la mayoría, por eso me gusta tan poco esa estación) que poco a poco está dejando sitio a la lluvia y la bajada de las temperaturas, parece que la ciudad se renueva. Septiembre ha empezado y queda atrás la inactividad, empiezan lo propósitos nuevos del año (siempre he pensado que el año debería empezar en septiembre, pues volvemos de las vacaciones o simplemente dejamos el calor para empezar nuevas cosas).
En mi caso se me presentan unas vacaciones en Barcelona dentro de poco más de una semana, estoy empezando a estudiar la promoción interna, pronto vuelvo a mis clases de inglés, tengo plan para un intercambio.
Igual que un lagarto que se reanima con el sol, ya desde finales de agosto he empezado a moverme, a una vuelta a la actividad tras días encerrado en mi habitación, a oscuras, huyendo del calor.
Y hoy, a pesar de las pocas horas de sueño tras una marchita nocturna, me siento lleno de vida, viendo todo lo que me queda por recorrer en los próximos meses. Siento, como la canción que voy a poner, que ha pasado una etapa lenta, en la que los días parecían iguales de hacer lo mismo, para llegar a ver lo que me depara la vida. Pero eso sólo se sabe viviendo.
La vida te da (Amparanoia)
La vida
te lleva por caminos
que ni te imaginas.
A veces, me sorprendo triste
y que haré yo con mi vida
lo que debo hacer, con lo que quiero
lo que quiero tener, con lo que tengo.
Vete tristeza,viene con pereza
y no me deja pensar.
Vete tristeza, tú no me interesas
esta sonando la rumba y me llama
me llama a bailar
La vida te da, presión,
y no es de garrafa, no es de sifón.
La vida te da, preocupación,
deja la preocupa y pasa a la acción
La vida te da, presión,
y no es de garrafa, no es de sifón.
La vida te da, preocupación,
deja la preocupa y pasa a la acción
Qué será de la preocupacion, qué seré.
A veces, creo que no pasa nada
y algo afecta a mi alma
Me siento mal, conmigo misma,
me siento mal, no encuentro salida.
La vida te da, presión,
y no es de garrafa, no es de sifón.
La vida te da, preocupación,
deja la preocupa y pasa a la acción
La vida te da, presión,
y no es de garrafa, no es de sifón.
La vida te da, preocupación,
deja la preocupa y pasa a la acción
Qué será de la preocupacion, qué seré.
La vida te da...
La vida te da...
Ay la vida con sus penas,
con sus alegrias
te da pasion, te regalala sonrisas
ay la vida, ay tu vida, ay mi vida
vive, vive, vive tu vida
Publicado por
anthonytowers
en
21:32
3
comentarios
Temas Cultured Area, Mi cabeza, Vídeos
lunes, 11 de agosto de 2008
Estuve enamorado
Este mes voy a poner, por cada entrada, otra con una canción relacionada.
Para el caso de "Siento", creo que lo mejor será esta canción; así que vamos a dejarlos llevar por el pop y la voz del gran Raphael.
ESTUVE ENAMORADO:
ESTUVE ENAMORADO DE TI
ESTUVE ENAMORADO DE TI
PERO YA NO SIENTO NADA
NI ME INQUIETA TU MIRADA COMO AYER
ESTUVE ENAMORADO DE TI
ESTUVE ENAMORADO DE TI
PERO YA NO SIENTO NADA
NI ME INQUIETAN TUS PALABRAS COMO AYER
Y PENSAR QUE UN DIA TE QUISE
COMO A NADIE YO HE QUERIDO JAMAS
Y PENSAR QUE SIEMPRE TE DIJE
QUE POR NADA TE PODRIA DEJAR
ESTUVE ENAMORADO DE TI
ESTUVE ENAMORADO DE TI
PERO QUIERO SER SINCERO
DE VERDAD QUE, QUE NO TE QUIERO COMO AYER
Y PENSAR QUE SIEMPRE TE QUISE
COMO A NADIE YO HE QUERIDO JAMAS
Y PENSAR QUE UN DIA TE DIJE
QUE POR NADA TE PODRIA DEJAR
ESTUVE ENAMORADO DE TI
ESTUVE ENAMORADO DE TI
Publicado por
anthonytowers
en
11:08
3
comentarios
Temas Vídeos
sábado, 9 de agosto de 2008
Ciudad sin sueño
Este poema siempre lo recuerdo en esos momentos en los que he dormido poco o nada, y estoy algo rallado, como en la entrada "Algo está roto", dos entradas más abajo.
Por supuesto aquí pongo la versión de musicada de Morente y Lagartija Nick.
No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Las criaturas de la luna huelen y rondan sus cabañas.
Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan
y el que huye con el corazón roto encontrará por las esquinas
al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros.
No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Hay un muerto en el cementerio más lejano
que se queja tres años
porque tiene un paisaje seco en la rodilla;
y el niño que enterraron esta mañana lloraba tanto
que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase.
No es sueño la vida. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda
o subimos al filo de la nieve con el coro de las dalias muertas.
Pero no hay olvido, ni sueño:
carne viva. Los besos atan las bocas
en una maraña de venas recientes
y al que le duele su dolor le dolerá sin descanso
y al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros.
Un día
los caballos vivirán en las tabernas
y las hormigas furiosas
atacarán los cielos amarillos que se refugian en los ojos de las vacas.
Otro día
veremos la resurrección de las mariposas disecadas
y aún andando por un paisaje de esponjas grises y barcos mudos
veremos brillar nuestro anillo y manar rosas de nuestra lengua.
¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
A los que guardan todavía huellas de zarpa y aguacero,
a aquel muchacho que llora porque no sabe la invención del puente
o a aquel muerto que ya no tiene más que la cabeza y un zapato,
hay que llevarlos al muro donde iguanas y sierpes esperan,
donde espera la dentadura del oso,
donde espera la mano momificada del niño
y la piel del camello se eriza con un violento escalofrío azul.
No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Pero si alguien cierra los ojos,
¡azotadlo, hijos míos, azotadlo!
Haya un panorama de ojos abiertos
y amargas llagas encendidas.
No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
Ya lo he dicho.
No duerme nadie.
Pero si alguien tiene por la noche exceso de musgo en las sienes,
abrid los escotillones para que vea bajo la luna
las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros.
Federico García Lorca.
Publicado por
anthonytowers
en
21:23
3
comentarios
Temas Cultured Area, Vídeos
viernes, 4 de julio de 2008
Maybe this time
Creo que voy a tener que crear un ciclo "Un mes, una canción", aunque se parecería bastante a una campaña de telecinco. La cosa es que anteayer, mientras hacía pesas (ahora me quiero volver una musculoca, pero en casa, que para algo la hipoteca no me deja salir ni gastar); volví a escuchar de nuevo esta canción. No sé si será la letra o la fuerza que le da Lisa, la cosa es que me volví a emocionar como si fuera la primera vez que la escuchaba.
La verdad que esta canción también tiene su historia.
Aunque no tenga que ver con la música exactamente, pero mi primera pareja se disfrazó de Liza en unos carnavales, en una época en las que las cámaras digitales eran algo casi de ciencia ficción. La cosa es que llevaba el pelo corto con unas patillas pintadas como la protagonista de Cabaret, con un pantaloncito corto y una camiseta. Le quedaba muy bien, todo sea dicho.
Recuerdo haberle comentado a mi hermano mayor que comprara la peli con un periódico, sabiendo que a él no le iba a gustar, pero como yo tenía ganas de verla y él está mejor que yo económicamente. La verdad que la peli se me hizo larga, pero las canciones me impactaron.
Esta la cogí casi como un himno a poder cantar... y lo canté, pero el amor salió corriendo a las dos semanas.
Aunque eso ya lo he hecho varias veces, con distintas canciones, y el resultado ha sido el mismo, en más o menos tiempo.
De todos modos esta canción es muy especial por otro motivo. Recuerdo, al ir un día a unas oposiciones, haberla escuchado y haberla cantado (mentalmente, pues iba por la calle). Desde entonces se convirtió en mi mantra durante el desplazamiento al lugar del examen. Sé que no pega mucho, pero eso de que quizás esta vez gane, me da muchos ánimos, ¿no?
Maybe this time, I'll be lucky
Maybe this time, he'll stay
Maybe this time
For the first time
Love won't hurry away
He will hold me fast
I'll be home at last
Not a loser anymore
Like the last time
And the time before
Everybody loves a winner
So nobody loved me;
'Lady Peaceful,' 'Lady Happy,'
That's what I long to be
All the odds are in my favor
Something's bound to begin
It's got to happen, happen sometime
Maybe this time I'll win
Publicado por
anthonytowers
en
8:37
2
comentarios
Temas Cultured Area, Vídeos
martes, 10 de junio de 2008
Dos canciones y un poema
Aunque sería más cronológico decir un poema y dos canciones.
Lo primero que recuerdo es leerme el poema "Pequeño vals vienés", aunque para mi gusto no fuera de lo mejor que tiene Lorca en Poeta en Nueva York.
Después, en una de las visitas que hice a Marta en Granada, oí hablar del Omega de Morente con Lagartija Nick; disco donde se fuciona el flamenco con el rock alternativo, con canciones versionadas de Cohen o bien originales con letras de poemas lorquianos. Simplemente me maravilló.
Esta canción, en concreto, recuerdo haberla cantado con Berna, mientras hacía la cena, en mi antiguo piso de Bami. Recuerdo también, haberla cantado en una noche de verano con Cristobal. Haberle grabado el disco, como no, a Eva; que siempre bajaba (ya tiene otras fuentes para buscarse música) de Madrid con ganas de que le pase nueva música.
Entre medias de tanto cante, me dijeron que esta canción, Pequeño vals vienés, era realmente una versión de una canción de Leonard Cohen. Por supuesto que tuvo que escucharla, al principio seguí defendiendo a ultranza la versión, por respetar íntegramente el texto de Lorca. Pero, poco a poco, me doy cuenta que me quedo con las dos.
Por supuesto que la versión original me recuerda a María José, que me la ha puesto en su piso de Bami, de Los Remedios y de Bruselas.
En Viena hay diez muchachas,
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.
Este vals, este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.
Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.
En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados,
hay frescas guirnaldas de llanto.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.
Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals, este vals del "Te quiero siempre".
En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orillas tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals.
Now in Vienna there's ten pretty women
There's a shoulder where Death comes to cry
There's a lobby with nine hundred windows
There's a tree where the doves go to die
There's a piece that was torn from the morning
And it hangs in the Gallery of Frost
Ay, Ay, Ay, Ay
Take this waltz, take this waltz
Take this waltz with the clamp on its jaws
Oh I want you, I want you, I want you
On a chair with a dead magazine
In the cave at the tip of the lily
In some hallways where love's never been
On a bed where the moon has been sweating
In a cry filled with footsteps and sand
Ay, Ay, Ay, Ay
Take this waltz, take this waltz
Take its broken waist in your hand
This waltz, this waltz, this waltz, this waltz
With its very own breath of brandy and Death
Dragging its tail in the sea
There's a concert hall in Vienna
Where your mouth had a thousand reviews
There's a bar where the boys have stopped talking
They've been sentenced to death by the blues
Ah, but who is it climbs to your picture
With a garland of freshly cut tears?
Ay, Ay, Ay, Ay
Take this waltz, take this waltz
Take this waltz it's been dying for years
There's an attic where children are playing
Where I've got to lie down with you soon
In a dream of Hungarian lanterns
In the mist of some sweet afternoon
And I'll see what you've chained to your sorrow
All your sheep and your lilies of snow
Ay, Ay, Ay, Ay
Take this waltz, take this waltz
With its "I'll never forget you, you know!"
This waltz, this waltz, this waltz, this waltz ...
And I'll dance with you in Vienna
I'll be wearing a river's disguise
The hyacinth wild on my shoulder,
My mouth on the dew of your thighs
And I'll bury my soul in a scrapbook,
With the photographs there, and the moss
And I'll yield to the flood of your beauty
My cheap violin and my cross
And you'll carry me down on your dancing
To the pools that you lift on your wrist
Oh my love, Oh my love
Take this waltz, take this waltz
It's yours now. It's all that there is
Publicado por
anthonytowers
en
8:44
1 comentarios
Temas Amigos, Cultured Area, Vídeos
martes, 29 de abril de 2008
Dos de tres?
Según dice Carrie en Sexo en Nueva York (no recuerdo en qué temporada), todo el mundo en la City está buscando: bien piso, trabajo o pareja.
En el mismo episodio, al igual que me pasa a mí ahora, ella acaba de comprarse un piso, en el trabajo le va bien; pero le falta la tercera cosa: la pareja.
Y es que resulta ser una de la cosas primordiales, como ya he dicho otras veces, para estar insertado en una sociedad que basa tu valía en el dinero que ganas, las cosas materiales que posees (incluido casa, por supuesto) y el que estés saliendo o no con alguien (me encanta la cara de la gente cuando les respondes que no tienes pareja, como si les hubieras dicho que te han diagnosticado un cáncer terminal y te quedaran semanas de vida... en la peor de las agonías).
Hasta ahora he estado lejos de todo esto; hasta ahora que he caído en el circulo hipotecario. Esto me hace agobiarme porque necesito más sueldo para mantenerme. Mi equilibrio se ha tambaleado hasta el punto de pagar la hipoteca casi a medias con mis padres, y tener unas ganas locas de ganar más dinero, por necesidad.
Pero ya tengo mis 60 metros cuadrados donde descansar del resto del mundo (si el vecino de arriba me lo permite, que no deja de hacer ruido de vez en cuando). Eso sí, he notado que en mi casa los ruidos son humanos: se oyen voces, risas y pasos. Nada de motores ni pitidos.
Y entonces se puede decir, volviendo al inicio de esta entrada, que me queda un tercio para llenar el vaso, para no tener nada más que buscar, sino "acomodarme" en la felicidad (burguesa).
Bien, a pesar de estas últimas líneas, realmente tengo ganas de mariposas en el estómago, de escuchar el tono de un mensaje ilusionado por si será de quien quiero que sea, de cariño, caricias, mimos y de sexo; de compartir cosas no solamente con mis amigos (por maravillosos que ellos sean)y de buscarme en otros ojos.
Por todo eso, mi canción de la tercera parte, que echo de menos, es la siguiente:
Y pongo la letra:
I miss you
But I haven't met you yet
You are gorgeous
But it hasn't happened yet
You are gorgeous
But I haven't met you yet
I remember
But it hasn't happened yet
So special
But it hasn't happened yet
And if you believe in dreams
Or what is more important
That a dream can come true
I will meet you
I was peaking
But it hasn't happened yet
I haven't been giving
My best souvenir
I miss you
But I haven't met you yet
I know your habits
But wouldn't regonize you yet
And if you believe in dreams
Or what is more important
That a dream can come true
I, I, I, I miss you
I Miss you
I get so impatient
I can't stand the wait
When will I get my cuddle
Who are you?
I know by now that you'll arrive
By the time I stop waiting
Aaaaahhhhhhh Miss you
I miss you
So I miss you
I miss you
....
I miss you, miss you, miss you
...
I miss you....miss you
Publicado por
anthonytowers
en
12:48
2
comentarios
Temas Cultured Area, Mi cabeza, Vídeos
viernes, 8 de febrero de 2008
Fantasmas
Con esta canción inicia Fangoria su último disco y el último concierto al que fui.
No voy a explicar por qué lo pongo.
FANTASMAS
Yo fui feliz
pero ahora mismo
el fuego anda junto a mí.
Las sombras van
cayendo en mis brazos
y no sé como evitar lo irracional,
lo que me mantiene aquí sin respirar.
¿Con qué fantasmas he de luchar?
¿de qué otro infierno
más me he de salvar?
¿ Y cuánto va a costarme
la idea de olvidarme
de cada sueño que ya traicioné?
Por ser feliz
me marcharía lejos,
muy lejos de mí.
El tiempo está
ardiendo en mis manos
y no sé como apagar lo que encendí,
y no puedo soportar vivir así.
¿Con qué fantasmas he de luchar?
¿de qué otro infierno
más me he de salvar?
¿ Y cuánto va a costarme
la idea de olvidarme
de cada sueño que ya traicioné?
Y a cada instante
me juro ser valiente,
no abandonar,
seguir así,
nadar contracorriente.
Publicado por
anthonytowers
en
10:08
5
comentarios
Temas Cultured Area, Vídeos
domingo, 7 de octubre de 2007
Ángel
Éste es mi amigo Ángel, del que más de uno recordará su página web, lo conocerá por haberme oído hablar de él o habrá tenido la suerte de conocerlo.
Le llevo tiempo prometiendo que tenía que ponerlo en mi blog haciendo unas de las cosas que mejor sabe hacer: cantar. También se encuentra en youtube, por si alguien quiere visitarlo.
Intentaré en un futuro conseguir imágenes con más calidad y mejor sonido, que al fin y al cabo esto fue en la calle y grabado con un móvil.
Publicado por
anthonytowers
en
20:52
0
comentarios
viernes, 7 de septiembre de 2007
Esta es mi canción del verano
Para quien quiera escuchar buena música...
Para quien no lo sepa, no hay como cantar una canción de éstas mientras paseas por las calles de Bruselas. Nadie sabe de qué va la letra (y mucho menos entiende el estribillo) y te sientes bien cantándola (al final todo el mundo te acaba mirando, claro).
Para quien no quiera escuchar la letra, que la lea:
Tu me hiciste sentir que no valia
Y mis lagrimas calleron a tus pies
Me miraba en el espejo y no me hallaba
Yo era solo lo que tu querias ver.
Y me solte el cabello, me vesti de reyna,
me puse tacones, me pinte bien bella
Y camine hacia la puerta te escuche gritarme
pero tus cadenas ya no pueden pararme.
Y mire la noche y ya no era oscura
era de lentejuelas.
Y todos me miran, me miran, me miran,
por que se que soy fina por que todos me admiran,
Y todos me miran, me miran, me miran,
por que hago lo que pocos se atreveran,
Y todos me miran, me miran, me miran,
algunos con envidia pero al final,
pero al final, pero al final, todos me amaran.
Tu me hiciste sentir que no valia
Y mis lagrimas calleron a tus pies
Me miraba en el espejo y no me hallaba
Yo era solo lo que tu querias ver.
Y me solte el cabello, me vesti de reyna,
me puse tacones, me pinte bien bella
Y camine hacia la puerta te escuche gritarme
pero tus cadenas ya no pueden pararme
Y mire la noche y ya no era oscura
era de lentejuelas.
Y todos me miran, me miran, me miran,
por que se que soy fina por que todos me admiran,
Y todos me miran, me miran, me miran,
por que hago lo que pocos se atreveran,
Y todos me miran, me miran, me miran,
algunos con envidia pero al final,
pero al final, pero al final, todos me amaran.
Y me solte el cabello, me vesti de reyna,
me puse tacones, me pinte bien bella
Y camine hacia la puerta te escuche gritarme
pero tus cadenas ya no pueden pararme
Y mire la noche y ya no era oscura
era de lentejuelas
Publicado por
anthonytowers
en
22:42
2
comentarios
Temas Cotidiano, Cultured Area, Vídeos