martes, 29 de abril de 2008

Dos de tres?

Según dice Carrie en Sexo en Nueva York (no recuerdo en qué temporada), todo el mundo en la City está buscando: bien piso, trabajo o pareja.
En el mismo episodio, al igual que me pasa a mí ahora, ella acaba de comprarse un piso, en el trabajo le va bien; pero le falta la tercera cosa: la pareja.
Y es que resulta ser una de la cosas primordiales, como ya he dicho otras veces, para estar insertado en una sociedad que basa tu valía en el dinero que ganas, las cosas materiales que posees (incluido casa, por supuesto) y el que estés saliendo o no con alguien (me encanta la cara de la gente cuando les respondes que no tienes pareja, como si les hubieras dicho que te han diagnosticado un cáncer terminal y te quedaran semanas de vida... en la peor de las agonías).

Hasta ahora he estado lejos de todo esto; hasta ahora que he caído en el circulo hipotecario. Esto me hace agobiarme porque necesito más sueldo para mantenerme. Mi equilibrio se ha tambaleado hasta el punto de pagar la hipoteca casi a medias con mis padres, y tener unas ganas locas de ganar más dinero, por necesidad.
Pero ya tengo mis 60 metros cuadrados donde descansar del resto del mundo (si el vecino de arriba me lo permite, que no deja de hacer ruido de vez en cuando). Eso sí, he notado que en mi casa los ruidos son humanos: se oyen voces, risas y pasos. Nada de motores ni pitidos.

Y entonces se puede decir, volviendo al inicio de esta entrada, que me queda un tercio para llenar el vaso, para no tener nada más que buscar, sino "acomodarme" en la felicidad (burguesa).
Bien, a pesar de estas últimas líneas, realmente tengo ganas de mariposas en el estómago, de escuchar el tono de un mensaje ilusionado por si será de quien quiero que sea, de cariño, caricias, mimos y de sexo; de compartir cosas no solamente con mis amigos (por maravillosos que ellos sean)y de buscarme en otros ojos.
Por todo eso, mi canción de la tercera parte, que echo de menos, es la siguiente:




Y pongo la letra:

I miss you
But I haven't met you yet
You are gorgeous
But it hasn't happened yet
You are gorgeous
But I haven't met you yet
I remember
But it hasn't happened yet
So special
But it hasn't happened yet
And if you believe in dreams
Or what is more important
That a dream can come true
I will meet you
I was peaking
But it hasn't happened yet
I haven't been giving
My best souvenir
I miss you
But I haven't met you yet
I know your habits
But wouldn't regonize you yet
And if you believe in dreams
Or what is more important
That a dream can come true
I, I, I, I miss you

I Miss you
I get so impatient
I can't stand the wait
When will I get my cuddle
Who are you?
I know by now that you'll arrive
By the time I stop waiting
Aaaaahhhhhhh Miss you
I miss you
So I miss you
I miss you
....
I miss you, miss you, miss you
...
I miss you....miss you

lunes, 28 de abril de 2008

Mi propia burbuja inmobiliaria

Por fin parece que todo vuelve a su cauce. Mi rutina diaria, la que he elegido tener (salvo que la primitiva me la cambie, claro está), poco a poco va tomando forma de nuevo en mi vida. Atrás quedan las tramitaciones con la inmobiliaria, las charlas con el banco, la elección de fecha para el notario, las mudanzas, la limpieza del piso y la pintura. Ya sólo queda la elección de pequeños detalles, que se pueden insertar en la rutina y no me inhabilitan para realizar mi vida con normalidad.
Y puedo volver a escribir.
Para quien no haya pasado por todo esto, puede pensar que todo es fácil y cómodo, pero no es así. Hay que, tras elegir piso, acordar, acordar y acordar. El precio final, los muebles que se quedan, la fecha de firma y la fecha de entrega de llaves. Y lo más sencillo se vuelve muy complicado a veces. Por otro lado tienes que buscar hipoteca, o, mejor dicho, que ella te busque a ti; porque estamos en una etapa de incertidumbre económica y las hipotecas no se conceden con la misma facilidad de antes.
Y una vez que ya has firmado y tienes las llaves, te sientes como gollum con su ansiado anillo en las manos. Te vas a la que ya es tu casa, y te pones a limpiar, meter cosas, pintar, limpiar de nuevo, hacer más mudanza...









Pero la mayor parte de esto ya está solucionado, ante mí se abre ahora una nueva perspectiva: vivir solo y afrontar una hipoteca, que me va a mantener ligado, junto con la propia convivencia, a mi nuevo hogar.

viernes, 29 de febrero de 2008

Y mientras espero...

Dejad las promesas, las lágrimas fingidas y los halagos.
Cuando el corazón es duro no causan estragos.
Crueldad intolerable (los hermanos Coen)


Las horas que dedicaba en el gimnasio las utilizo ahora para estar delante del televisor en plan catatónico, viendo series en versión original, por lo que el catatonismo es inglés.
De vez en cuando voy al centro. El otro día, por ejemplo, fui a descambiar unas camper que me había comprado este verano, pues tenían un descocido, problema de fabricación.



Me avisaron que fuera a recogerlas, que procedía una devolución. Como yo pensaba que serían unas zapatillas nuevas del mismo modelo iba muy contento, cuando me encuentro que me devuelven el dinero íntegramente, pero las zapatillas no se encuentran en el almacén, por lo que me quedo sin mis segundas camper.

A parte de estos dramas personales, la última gran cosa que he descubierto es que todos mis amigos están locos. Algunos de ellos incluso me calientan el oído, alabando lo centrado que soy. Pero, si estoy rodeado de amigos a los que les falta un tornillo, o tengo vocación de psicólogo o tiene razón ese refrán de que ellos se juntan.
Lo que no puede ocurrir es que salgamos de marcha y demos el espectáculo en la discoteca. Al principio está llena y la gente no se da cuenta, al final de la noche, los que no están muy pasados, se encuentran con un grupo de gente, donde uno está ligoteando, otro bailando solo en mitad de la pista, una se dedica a bailar pegada a la barra, mientras que la última en discordia se pasea por toda la discoteca bailando con todo el mundo, como si de una gogó interactiva se tratara. Y es que salirse de la norma tiene sus consecuencias, como que todo el mundo te acabe conociendo por el chico bailarín.

Pero últimamente, con tanta espera (oposiciones, destino, vivienda...) y con una considerable reducción de mis salidas nocturnas, sólo tengo ganas de bailar, bailar y bailar.
No tengo ganas de hablar mucho rato, nunca me ha gustado emplear la discoteca como sitio de charla, por que no lo es. Por eso, aunque cuando me hablan respondo de manera educada, prefiero emplear la noche en bailar, mientras controlo a mis queridos locos amigos. Miro a mi alrededor y veo al resto de la gente, sé que están ahí, pero principalmente está la música. Mi cuerpo está en la música y me voy hacia ella, y sólo percibo pequeños retazos de mi alrededor, cada cierto tiempo.
Disfruto como un enano, me divierto porque la noche es para mí y mis amigos y sé que a la vuelta a casa siento que la noche ha merecido la pena, porque he tenido risas y diversión a tope.

Esperando



A eso dedico lo que llevo de año.
Esperando a que me concedan la hipoteca, para poder ordenar el resto de mi vida ya en torno a mi casa nueva.
Esperando a conocer a alguien con quien sea viable volver a creer en la ilusión de caer en el amor, alguien en quien confiar, que no tenga miedos.
Esperando mi nueva vida, que seguramente será cómo la actual, en otro escenario situado a 800 metros, pero viviendo solo, aunque, espero, con amigos de okupas en casa.
Esperando a asentarme, para saber si el dinero que me quede me va a permitir apuntarme a un gimnasio, si voy a necesitar dar clases por las tardes para ir más desahogao' (léase como lo diría Carmina Ordoñez) y empezar a poner carteles por la barriada.
Esperando para ir al Ikea a comprar las cosillas que me hagan falta.
Esperando a que todo esto se solucione para sentarme a estudiar las oposiciones de promoción interna.
Esperando...

miércoles, 27 de febrero de 2008

Un poema



Este poema del Poeta (en palabras de Isabel Allende) lo leí por primera vez en el reverso de un disco de Extremoduro. Tras escuchar su directo, donde Robe lo recita, me lo he aprendido y me gusta, cuando llega el invierno, recordarlo.



A mis obligaciones.

Cumpliendo con mi oficio
piedra con piedra, pluma a pluma,
pasa el invierno y deja
sitios abandonados,
habitaciones muertas:
yo trabajo y trabajo,
debo sustituir
tantos olvidos,
llenar de pan las tinieblas,
fundar otra vez la esperanza.

No es para mí sino el polvo,
la lluvia cruel de la estación,
no me reservo nada
sino todo el espacio
y allí trabajar, trabajar,
manifestar la primavera.

A todos tengo que dar algo
cada semana y cada día,
un regalo de color azul,
un pétalo frío del bosque,
y ya de mañana estoy vivo
mientras los otros se sumergen
en la pereza, en el amor,
yo estoy limpiando mi campana,
mi corazón, mis herramientas.

Tengo rocío para todos.

PABLO NERUDA

Una canción

Mi relación con Alejandro Sanz (en cuanto a fan-artista), ha pasado por momentos de altibajos:
Al principio pensé que era sólo un producto para quinceañeras, pero ya con Alejandro 3 me empezó a llamar la atención.
Los dos siguientes me engancharon e hicieron que escuchara lo anterior con otros ojos.
Pero después vino "No es lo mismo", y, precisamente, ya no me pareció lo mismo.
Por último "El tren de los momentos", que me hizo volverme a subir al tren, pero del que me gusta esta canción, el primer single.
En estos días me levanto con la canción en la cabeza y acabo escuchándola.
Pongo la letra, porque me gusta y de vez en cuando se me podría aplicar.







A la primera persona

A la primera persona que me ayude a comprender,
pienso entregarle mi tiempo pienso entregarle mi fe,
yo no pido que las cosas me salgan siempre bien,
pero es que ya estoy harto de perderte sin querer, sin querer.

A la primera persona que me ayude a salir
de este infierno en el que yo mismo decidí vivir,
le regalo cualquier tarde pa los dos,
lo que digo es que ahora mismo ya no tengo ni siquiera donde estar.

El oro pa quien lo quiera, pero si hablamos de ayer,
es tanto lo que he bebido y sigo teniendo sed,
al menos tú lo sabías, al menos no te decía que las
cosas no eran como parecían.

Pero es que a la primera persona que me ayude a sentir otra vez
pienso entregarle mi vida, pienso entregarle mi fe,
aunque si no eres la persona que soñaba para… qué
voy hacer, nada.

Qué voy a hacer… donde los sueños, que voy hacer con
aquellos besos,
qué puedo hacer con todo aquello, que soñamos dime
dónde lo metemos.
Dónde guardo la mirada que me diste alguna vez,
dónde guardo las promesas, dónde guardo el ayer,
dónde guardo niña tu manera de tocarme dónde guardo mi fe.
Aunque lo diga la gente yo no lo quiero escuchar,
no hay más miedo que el que se siente cuando ya no
sientes na,
niña tú lo ves tan fácil, ay amor,
pero es que cuanto más sencillo tú lo ves, más difícil
se me hace.

A la primera persona que me ayude a caminar,
pienso entregarle mi tiempo, pienso entregarle hasta el mar,
yo no digo que sea fácil, pero niña, ahora mismo ya
no tengo ni siquiera dónde estar.

A la primera persona que me quiera juzgar
pienso entregarle caricias que ya no tenía guardás,
yo no pido que las cosas me salgan siempre bien,
pero es que ya estoy harto de perderte.
Y a la primera persona que me lleve a la verdad
pienso entregarle mi tiempo, no quiero esperar más.
yo no te entiendo cuando me hablas qué mala suerte,
y tú dices que la vida tiene cosas así de fuertes.
Yo te puedo contar cómo es una llama por dentro
yo puedo decirte cuándo es que pesa su fuego,
y es que amar en soledad es como un pozo sin fondo,
donde no existe ni dios, donde no existen verdades.
Es todo tan relativo como que estamos aquí,
lo sabemos, pero amor, dame sangre pa vivir,
al menos tú lo sabías, al menos no te decía que las
cosas eran como parecían.

Y es que a la primera persona que no me quiera juzgar
pienso entregarle caricias que yo tenía guardás,
niña tú lo ves tan fácil, ay amor,
pero es que cuanto más sencillo tú lo ves, más difícil
se me hace.

A la primera persona que no me quiera juzgar
pienso entregarle caricias que yo tenía guardás,
yo no digo que sea fácil, pero niña, ahora mismo ya
no tengo ni siquiera dónde estar.

Ni siquiera dónde estar.

lunes, 11 de febrero de 2008

The phone doesn't work

My job is asking phone, but now the phone is off. I think it is a software problem. On the other side, today is my first English exam, so I'm going to write in English.

I live in Seville since 1996. I came for studying Math and I started working here, although I've never wanted to come back to Cordoba.
The main different between Sevilla and Cordoba is the size, because I think people is really similar when weather is the same. Moreover, I can go to Cordoba whenever I wish.

Now I'm writting about me.
I love travelling, but I have two problems to do it: I don't have enough money and time. So I can only travel once a year. I'm going to buy a flat right now, so I think I can´t travel during two or three years. To purchase a flat in Spain is very difficult to young people.
I like reading, even I buy two or three books in a month or
check a book out of the library.
I like do exercise. I went to the gym, but now I have to save money. When I'd be owner perphaps I'll go to a cheaper gym or I'll go jogging, cycling, rowing... I can't predict what I wish.

P.S: I would thank your contribution for get better my written English.

Dos pequeños errores

Este fin de semana he descubierto que me había confundido en un "pequeño" detalle cinematográfico y, además, he cometido un error que ha repercutido en mi salud.

El primer error fue un despiste gordo de los míos. Resulta que en el último Festival de Cine Europeo de Sevilla del 2007 extrenaban, entre otras, la última película de Chabrol. Y yo con la perra de ir a verla, que había visto varias películas suyas en un ciclo de la Filmoteca de Andalucía (en Córdoba) en el año anterior. Vamos a ver la película y resulta que a mis dos amigas no les gusta nada.

A mí me choca que tenga poco que ver con las otras que películas que había visto en el ciclo, pero quizás había un cambio de estilo o es que, al tratarse de otro género, la dirección era distinta.
La verdad es que me gustó, de todas formas.
Hace un tiempo me recomendaron Sitcom, película francesa que vi, sabiendo que era la ópera prima de Ozon, director que me sonaba de algo y no sabía de qué.

Como me gustó mucho Sitcom y a mí me gusta tener varias películas de un mismo director, me da por mirar su filmografía y encuentro que el ciclo que habían realizado en la Filmoteca era de Ozon y no de Chabrol. Así que las películas que he visto y que tanto me han gustado eran de Ozon.

El segundo error es más escatológico. Ayer me dio por hacer habichuelas (chicharos), legumbre que no me gusta mucho y que no había cocinado antes. Resulta que las hago, me salen muy buenas y me las como. A la hora empiezo a tener unos gases horribles, en el sentido de un dolor increible de barriga que no me dejaba estar tranquilo. Al final decido hacerme un té (mi madre me lo aconsejó) y a la media hora de tomarlo vomito pero en plan niña del exorcista, con una potencia increible (si me hubiera dedicado a girar de pie hubiera pringado paredes y techo).


Había hecho dos 'tapers' que al final tuve que tirar por miedo a ponerme peor. Pues luego me vuelve a llamar mi madre y, contándole lo ocurrido, me explica algo muy simple: las habichuelas hay que dejarlas en remojo una noche e incluso hervirlas anteriormente y tirar el agua utilizada. Estoy seguro que no voy a olvidarlo.

viernes, 8 de febrero de 2008

Fantasmas

Con esta canción inicia Fangoria su último disco y el último concierto al que fui.
No voy a explicar por qué lo pongo.




FANTASMAS

Yo fui feliz
pero ahora mismo
el fuego anda junto a mí.
Las sombras van
cayendo en mis brazos
y no sé como evitar lo irracional,
lo que me mantiene aquí sin respirar.

¿Con qué fantasmas he de luchar?
¿de qué otro infierno
más me he de salvar?
¿ Y cuánto va a costarme
la idea de olvidarme
de cada sueño que ya traicioné?

Por ser feliz
me marcharía lejos,
muy lejos de mí.
El tiempo está
ardiendo en mis manos
y no sé como apagar lo que encendí,
y no puedo soportar vivir así.

¿Con qué fantasmas he de luchar?
¿de qué otro infierno
más me he de salvar?
¿ Y cuánto va a costarme
la idea de olvidarme
de cada sueño que ya traicioné?

Y a cada instante
me juro ser valiente,
no abandonar,
seguir así,
nadar contracorriente.

jueves, 7 de febrero de 2008

Los hijos no dan más que disgustos

Al menos eso me dice mi madre. Y en vista de la que estamos liando con la hipoteca, tiene razón, como en otras muchas cosas (esto lo escribo por que sé que ella no lee el blog, que no es bueno darle la razón mucho).
Resulta que ayer, como siempre, abro mi correo electrónico al llegar al trabajo. Son las 8 de la mañana y estoy, como cualquiera, un poquillo 'empanao' a esas horas de la mañana. Me encuentro con un correo, no un spam, de un nombre extranjero, el cual abro y me dedico a leerlo.
El que me escribe es el casero de un chico y director de una fundación de hospedaje en un país europeo. El chico, además de no pagarle el alquiler, ha hecho unas transacciones no muy legales de la cuenta de la fundación a la suya. Por lo que el chaval debía 4.500 eurazos.
Y lo más gracioso: yo, como padre de la criatura, debía hacerme responsable, ya que era menor de edad según la legislación de ese país.
Así que este señor pedía tener una reunión amistosa entre él, la madre de la criatura y yo.

Me encuentro con un hijo y sus deudas. Una reunión con una señora a la que debí conocer en el sentido bíblico, el cual no recuerdo. Y las primeras noticias que tengo de todo esto, en vez de ser el acto bíblico, son disgustos.



Mi miniyo (mi hermano de 22 años) y yo. Lo más parecido a un hipotético hijo que puedo tener.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Saturday night

Hay noches que pueden resultar extrañamente divertidas y la del sábado pasado (02/02/08) fue una de ellas.
Yo realmente había salido a tomar un café (té realmente) a casa de Rad; pero al final, entre sacar a la perra, dejar a la perra y volver a salir para tomar una cerveza; resultaba más cómodo empalmar.
Así pues, cenamos fuera y esperé a llegara que Pili (para más información sobre ella, consultar:

http://anthonytowers.blogspot.com/2008/01/writing.html

Tras varias copas en varios sitios, Pili y yo nos fuimos a una discoteca, donde empezamos a bailar en una zona por la que parecía que todo el mundo quería estar y/o pasar.
Esa noche descubría, entre otras cosas, que conozco a mucha gente en Sevilla y que salirse de la norma puede suponer una malinterpretación de las personas que te rodean.

La primera cosa extraña que hicimos fue lo siguiente: al estar, como he dicho antes, en un lugar por el que pasaba mucha gente, en un momento determinado nos encontramos separados por dos filas de personas que iban y venían. Entonces Pili, con sus 1'74 cms de estatura sobre unos taconazos, no se le ocurre nada mejor salvo estirar el brazo totalmente hacia arriba y, doblando la muñeca hasta dejar la mano flácida, grita:

-¡Antonio, que te pierdo!

No miré a nuestro alrededor para ver quién se había dado cuenta o no, pero empecé a reírme mientras me acercaba a ella.

Por supuesto, si ya durante esa noche nos habíamos reído bastante, eso nos hizo descojonarnos.

La segunda cosa extraña tiene que ver con la pasta de mis gafas:

En un momento en el que Pili se acercó para contarme una cosilla, al gesticular metió un dedo entre mi cara y las gafas, y éstas salieron volando. Inmediatamente nos agachamos a buscar las gafas. Yo, a pesar del riesgo de: perderlas o encontrarlas rotas con la consiguiente posibilidad de morir atropellado a la vuelta a casa; me tomé la situación con bastante sentido del humor, pues recordé:

en la tienda donde compré las gafas (no voy a dar el nombre, por no hacer más 'publicidades' en mi blog) tenían una lente junto a un martillo, para que el cliente pudiera probar la dureza de tus futuras gafas. Lo que sí me recalcó la chica que me atendió fue aunque las lentes sí eran irrompibles, la montura no lo era (imagino que algunos clientes quisieron demostrar a sus amigos y familiares las maravillosas gafas que se habían comprado)


Mientras buscábamos las gafas pensaba que si me hubiera puesto lentillas todo esto no hubiera sido tan raro. Estabamos cogiendo todo lo largo y negro que había en el suelo, es decir, las pajitas negras que suelen tener en ese local.

- ¡Qué apuro, qué apuro! -no dejaba de repetir Pili.
(Dos sábados antes había sido "¡Qué vergüenza, qué vergüenza!", por otro motivo que no voy a contar).

Las gafas no aparecían. Ya íbamos a ampliar nuestro campo de búsqueda cuando un chico, que había visto cómo salían las gafas volando, me las entregó con una sonrisa. Sólo pude decirle que la próxima semana saldría con lentillas.

Por supuesto, lo que quedó de noche no dejamos de reírnos y de bailar, lo que conllevó que a Pili le dijeran 2 ó 3 personas que pasaron junto a ella que íbamos muy 'calentitos', refiriéndose a que estabamos drogados, vaya, por el simple hecho de que fuéramos los únicos que estaban realmente bailando en la pista de una discoteca de música house. Si era porque a nuestra forma de bailar unimos que no dejábamos de hablar y reíamos, lo que no entiendo es cómo no nos preguntaron por nuestro supuesto camello.

jueves, 31 de enero de 2008

A writing



My friend's name's Pili. She's 27 years old. She studies Statistics at University. She's from Mallorca and has been living in Sevilla for 12 years.

She likes going out with her friends and dancing. She loves reading and listening to music. She doesn´t like Spanish films and Spanish music. She can dance all night but she can't go out without doing housework.

She's tall and thin. She has long dark hair and brown eyes.

miércoles, 30 de enero de 2008

Un libro, una película, una obra de teatro


La semana pasada terminé un libro que me prestó mi amiga Marta. El libro en cuestión es "La conjura de los necios", de John Kennedy Toole. Personalmente no me ha gustado mucho, aunque si el objetivo del escritor era no dejar indiferente al lector, lo consigue, pues te entran ganas de estrangular al protagonista, a su madre y al resto de personajes estrambóticos que van desfilando a lo largo de una trama ligera a la vez que divertida.

La semana pasada vi varias películas, aunque la que realmente me impactó fue "Paris, je t'aime"; formada por 18 cortos de distintos autores, cada uno en un barrio de París. El único problema que le he encontrado es que, dado el formato, se hace extraña la brevedad de cada historia, pues te quedas a veces con ganas de saber más.

La semana pasada fuí al teatro a ver una obra de Saramago, ese escritor que tanto me gusta. La obra, de 1993, es "In Nomine Dei", producida por el Centro Andaluz de Teatro. El autor nos acerca a las guerras en nombre de un dios, en particular a la ocurrida en Münster, Alemania, durante el siglo XVI. El problema para mí fue la duración (2 horas y 45 minutos), pues las sillas eran la cosa más incómoda que me he encontrado en mi vida y en la segunda parte hubo un momento que parece se alarga la trama.




http://es.wikipedia.org/wiki/La_conjura_de_los_necios

http://www.mangafilms.es/parisjetaime/

http://www.juntadeandalucia.es/cultura/teatrocentral/php/espectaculo.php?idSesion=117

martes, 29 de enero de 2008

My favorite day of the week (another homework)

My favorite day of the week is Saturday, because I don´t have to work.
I usually stay in bed until 10.00 or 11.00. Then I have breakfast and watch TV. After I do housework or go to the supermarket. I usually do the things that I can't do during the rest of the week.
I usually make a good lunch. After lunch I watch a film and talk to friend on the phone. I sometimes meet my friends.
In the evening I sometimes invite friends for dinner. After we go to pubs to drink and dance. I always see friends that I can't see another day.

viernes, 25 de enero de 2008

There is not chemistry


En las dos últimas semanas, ahora que he tenido que dejar el gimnasio y no quiero ponerme a estudiar hasta que no termine de arreglarse lo del piso, me estoy dedicando a hacer algo que llevaba años sin hacer: ver toda la tarde la televisión. Lo estoy haciendo gracias a que con el TDT se pueden elegir otros canales y escuchar las series en su idioma original. Así que me estoy dedicando a ver series (la mayoría infantiles) en inglés, para intentar reblandecer el oído.
En una de ellas, la protagonista, una chica de 14 años, le pedía al chico que le gusta que fuera su pareja para uno de los típicos bailes de instituto americano. El chico le comentaba que eran buenos amigos, pero "no había química". La chica aprendía en este episodio que por muchos colorantes que puedas utilizar para cambiar una relación, la química es algo que surge de forma natural y no se puede forzar.

De todos modos por mi cabeza pasaban problemas de química, pero no relacionados con la coloración, sino más bien con la decoloración. Pensaba en la imposibilidad de utilizar conservantes en las relaciones, conservantes que puedan evitar el deterioro del tiempo y la distancia. Y es que tenemos que empezar a pensar que vivimos dentro de una realidad espacio-tiempo (no quiero pensar en la existencia de un mayor número de dimensiones, al menos en las relaciones) que afecta a las fuerzas que nos rodean y afectan.
Me resulta bastante demostrada la afirmación de que cada relación tiene su momento y lugar; pues cuando ya no nos encontramos en ese punto, cuando ha pasado el tiempo y hemos cambiado el entorno, somos otra persona distinta y la química es sólo un recuerdo.

En esos casos, con la química perdida en manos del tiempo, se puede presentir que es "el comienzo de una hermosa amistad".

miércoles, 23 de enero de 2008

El viernes de Dolores

Aunque si les hacemos caso a los Martes y trece podríamos empezar diciendo "viennes de dolores", para acabar con la imagen de una persona que se acerca toa' doloría.



Bueno, intentando no hacer malos presagios, puedo decir que esa es la fecha tope para la entrega de llaves de mi primer pisito. Y sí puedo decir que es un presagio mariano, que ya añadimos a la dirección, la barriada y la zona. Si se dice que a todos los tontos se le aparece la virgen, creo que conmigo se va a quedar a vivir.

Por lo pronto sólo me queda ir al notario a firmar las escrituras, cosa que ocurrirá aproximadamente en un mes. Después empezaré a ver si hay que hacer pequeños cambios de enchufes y cosillas varias; antes de que mi hermano venga a pintar el piso, mientras mis padres y yo nos dedicaremos a hacer una limpieza profunda (familia unida).
En resumidas cuentas, para abril seguramente esté instalado y divinamente hipotecado. Prometo poner fotos del piso.

Nota: No explico mejor la dirección porque hay mucho psicópata suelto por la red, y uno está muy güeno.

Foto recogida de http://www.corto.tv/main.php?g2_itemId=3145

Los lazos del instinto


Es lo que yo entiendo que realiza el sexo entre dos personas. No sé dónde he escuchado que el sexo es una forma de conocer gente. E incluso de realizar un tipo de unión que no se puede crear mediante conversaciones o experiencias compartidas.
El sexo es una divertida forma de pasar el tiempo, es algo que nos une a otra persona y nos hace disfrutar.
Pero no es solamente eso. Y no solamente puedes buscar a una persona para realizar el acto.
Puedes tener sexo con una persona a la que quieres, a la que amas, con la que tienes una afinidad o simplemente que te atrae. Y puede ser maravilloso o decepcionante (al fin y al cabo, la famosa caja de bombones de Forrest Gump se puede aplicar a la futura pareja sexual).
Y no solamente tiene importancia el acto en sí, pues acabas teniendo prerrogativas que no alcanzas en las relaciones no sexuales. Una mayor atención telefónica, ayuda en los momentos difíciles, una intimidad diferente, distinta complicidad, coqueteo...
Y todo ello muchas veces con personas que conoces de poco tiempo, o con las que perdiste el contacto y lo recuperas de golpe.

lunes, 21 de enero de 2008

Y nos fuimos a Berlín



... a comernos las uvas. Se probaron, como no, unas cuantas salchichas y unas cuantas cervezas. Todo en sentido colinario, pervertid@.
Lo primero que te impresiona es la oscuridad en que están sumidas las calles, junto con la falta de personas humanas a las 11 de la noche.
Así que estás en una ciudad de más de tres millones de habitantes, con una tranquilidad que resulta pasmosa si lo comparas con el ruido y el estrés de ciudades españolas mucho más pequeñas (de Madrid ya ni hablamos).



Me gustó la ciudad, muy bien comunicada y donde pasear es un disfrute. El fin de año fue espectacular, con toda la ciudad dedicada a lanzar fuegos artificiales para celebrar el comienzo del año.

Y levantarse el primer día del año con una tormenta de nieve (y sin resaca).


Lo que más me impactó fue el monumento al holocausto, del que tuve que salir a los 5 minutos, ...




... y que la gente en las discotecas empujan mucho y por la calle, si tienen que decirte algo, te sonríen.


Por lo demás, los berlineses no son todos altos, con los ojos azules y guapos. Haberlos, haylos, pero muy pocos. En cambio, las chicas son algunas realmente guapas, nada que ver con la Elsa-bailarina que sale en Cabaret (en el número de Money).
Y quien quiera saber más, que coja un avión.





NOTA: He retocado las dos últimas fotos, por petición de la persona que iba a salir...

lunes, 7 de enero de 2008

Otro año más


Y vuelvo a escribir, tras unas semanas en que las fiestas me han impedido escribir al no tener un ordenador cerca.
Si tengo que pensar en este fin de año y compararlo con otros anteriores, lo primero que me viene a la mente es que éste es sin duda el que tengo más dudas y mayor inestabilidad emosional de todos.
Tengo dudas sobre dónde voy a vivir en el próximo año. A veces me entra miedo sobre lo que se me puede venir encima en el caso de comprarme definitivamente la casa, una atadura para mi libertad de movimientos hasta la fecha (salidas de copas y tapeo, compra de libros, viajes por Europa...) y una pequeña ancla a la hora de imaginarme viviendo en otra ciudad (que una vez que tienes tu casa, con tu super hipoteca, no te vas a ir a otra ciudad de alquiler).
Y para colmo están los propios bancos que me miran con cara de pirado al ver mi nómina, que por muy fija de funcionario-para-toda-la-vida, es más triste que Falete en Naturhouse (comparación escuchada a Patricia Conde). Vaya, que hacen todo menos hacerte pensar que puedes tirar pa'lante, por muchos apoyos paternos y opciones de ascenso que les expongas.
La cosa está por ver aún. Espero a mañana y a lo queda por venir del mes para poder saber si al final doy el salto y me hago hipotecado, renuncio al gimnasio y a algunas de las salidas que hago al cabo del mes o sigo siendo un alquilado más y me pido la ayuda del gobierno, hasta noviembre (que cumplo los 30).

Sobre mis sentimientos resulta más complicado hablar y más si tenemos en cuenta que a veces te encuentras con personas que parecen darte a entender que tu vida no avanza o no va por el camino que debería.
Sinceramente me resulta extraño comprobar que ya van varias uvas que me como sin tener pareja, lo cual resume bastante bien mi vida sentimental en estos últimos años. A esto se une que he tenido en los últimos años solamente amagos de relaciones y prácticamente nigún rollete de una noche, lo cual me hace plantearme muchas cosas sobre mi persona; en un momento en el que me interesa más la bajada de euribor y si realmente acabará desinflándose la burbuja inmobiliaria. Además de los hechos, si te encuentras con una persona que te mira con cara rara por contarle cosas sobre tus fantasmas, de los que no te preocupas, pero de los que hablas por formar parte de tu vida...
Mi vida personal está tendiendo a la realización de logros personales y al disfrute compartido con mis amigos, a la espera de la persona que me haga volcarme en ella, que llegará cuando sea el momento. Que, reinterpretando a Freud a mi manera, sublimaré el sexo durante el tiempo necesario para cumplir mis objetivos.

Fotografía realizada en el Pergamon Museum.

jueves, 20 de diciembre de 2007

For every sin, I'll have to pay

For every sin, I´ll have to pay
I´ve come to work, I´ve come to play
I think I´ll find another way
It´s not my time to go
(Die another day, Madonna)

Pues ya está hecho, he encontrado un piso en una semana que me ha parecido bien de precio y he dado el salto. La dirección... el título se explica en la dirección.
Ahora busco hipoteca, que es algo que no entiendo. Con el mismo diferencial, ¿cómo puede haber tanta diferencia de cuota?
Bueno, seguiré contando.