Este mes voy a poner, por cada entrada, otra con una canción relacionada.
Para el caso de "Siento", creo que lo mejor será esta canción; así que vamos a dejarlos llevar por el pop y la voz del gran Raphael.
ESTUVE ENAMORADO:
ESTUVE ENAMORADO DE TI
ESTUVE ENAMORADO DE TI
PERO YA NO SIENTO NADA
NI ME INQUIETA TU MIRADA COMO AYER
ESTUVE ENAMORADO DE TI
ESTUVE ENAMORADO DE TI
PERO YA NO SIENTO NADA
NI ME INQUIETAN TUS PALABRAS COMO AYER
Y PENSAR QUE UN DIA TE QUISE
COMO A NADIE YO HE QUERIDO JAMAS
Y PENSAR QUE SIEMPRE TE DIJE
QUE POR NADA TE PODRIA DEJAR
ESTUVE ENAMORADO DE TI
ESTUVE ENAMORADO DE TI
PERO QUIERO SER SINCERO
DE VERDAD QUE, QUE NO TE QUIERO COMO AYER
Y PENSAR QUE SIEMPRE TE QUISE
COMO A NADIE YO HE QUERIDO JAMAS
Y PENSAR QUE UN DIA TE DIJE
QUE POR NADA TE PODRIA DEJAR
ESTUVE ENAMORADO DE TI
ESTUVE ENAMORADO DE TI
lunes, 11 de agosto de 2008
Estuve enamorado
Publicado por
anthonytowers
en
11:08
3
comentarios
Temas Vídeos
sábado, 9 de agosto de 2008
Ciudad sin sueño
Este poema siempre lo recuerdo en esos momentos en los que he dormido poco o nada, y estoy algo rallado, como en la entrada "Algo está roto", dos entradas más abajo.
Por supuesto aquí pongo la versión de musicada de Morente y Lagartija Nick.
No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Las criaturas de la luna huelen y rondan sus cabañas.
Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan
y el que huye con el corazón roto encontrará por las esquinas
al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros.
No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Hay un muerto en el cementerio más lejano
que se queja tres años
porque tiene un paisaje seco en la rodilla;
y el niño que enterraron esta mañana lloraba tanto
que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase.
No es sueño la vida. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda
o subimos al filo de la nieve con el coro de las dalias muertas.
Pero no hay olvido, ni sueño:
carne viva. Los besos atan las bocas
en una maraña de venas recientes
y al que le duele su dolor le dolerá sin descanso
y al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros.
Un día
los caballos vivirán en las tabernas
y las hormigas furiosas
atacarán los cielos amarillos que se refugian en los ojos de las vacas.
Otro día
veremos la resurrección de las mariposas disecadas
y aún andando por un paisaje de esponjas grises y barcos mudos
veremos brillar nuestro anillo y manar rosas de nuestra lengua.
¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
A los que guardan todavía huellas de zarpa y aguacero,
a aquel muchacho que llora porque no sabe la invención del puente
o a aquel muerto que ya no tiene más que la cabeza y un zapato,
hay que llevarlos al muro donde iguanas y sierpes esperan,
donde espera la dentadura del oso,
donde espera la mano momificada del niño
y la piel del camello se eriza con un violento escalofrío azul.
No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Pero si alguien cierra los ojos,
¡azotadlo, hijos míos, azotadlo!
Haya un panorama de ojos abiertos
y amargas llagas encendidas.
No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
Ya lo he dicho.
No duerme nadie.
Pero si alguien tiene por la noche exceso de musgo en las sienes,
abrid los escotillones para que vea bajo la luna
las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros.
Federico García Lorca.
Publicado por
anthonytowers
en
21:23
3
comentarios
Temas Cultured Area, Vídeos
Siento
Y después ha ocurrido lo que tú ya sabes. Ha sido como un portazo que se da y la casa queda temblando. Ha sido el se acabó, ya no hay vuelta a lo que tuvimos. He sentido como si me quitaran una utopía.
No puedo creer que esto realmente esté pasando. Que escriba estas líneas, sintiendo que estoy matando una parte de mí, o una parte de nosotros. Pero creo que es algo que debemos hacer, al menos por mi parte.
Siento (el miedo a no sentir que está rondando últimamente) algo muy fuerte por ti. Sé que te sigo queriendo, pero hoy ya sé (he sentido a lo largo de toda la noche) que ese te quiero no implica ningún deseo de quiero volver contigo, de que te quiera como propiedad ni de que no quiero verte con nadie.
Aunque me sienta raro, creo que tenía que decírtelo.
Publicado por
anthonytowers
en
10:53
2
comentarios
Temas Sentimientos
jueves, 7 de agosto de 2008
Algo está roto.
O algo se está rompiendo (los tiempos verbales no están siendo magnánimos conmigo). Miro dentro de mí y veo que algo empieza a ir mal, que algo no funciona como debiera. Como un sistema de engranajes que han dejado de engrasar. Las piezas se empiezan a desgastar. Y todo chirría.
Puede ser que el calor se me pega a la piel y no me deja soñar, tener esas bonitas fantasías que anidaban en mi mente, como enredaderas colgando de las paredes, como macetas en flor colgadas de los patios cordobeses. La falta de sueño(s) ocurre en estos calurosos veranos, donde las flores no atendidas acaban secándose.
Miro a mi alrededor y ya no escucho, como antes, palabras de amor. O, de oírlas, son en un idioma que nunca me enseñaron. Todo es cuarenta grados a la sombra, inactividad obligada.
La belleza se vuelve trivial y yo me vuelvo ajeno a ella. Sólo deseo quedarme quieto, tumbado, negando la luz. La brisa es artificial, graduada a mis necesidades corporales. Es el consuelo del mando a distancia, de la temperatura controlada.
Todo se derrite en este verano al que ya me he acostumbrado, este verano del que siento que no voy a salir. Todo es calor pegado a la piel, como he dicho antes. Calor que se mete en los huesos y me hace encerrarme en mi habitación, bajar persianas, cerrar puertas y ventanas, cerrarme.
Cuando ya salgo, las persianas, puertas y ventanas siguen estando cerradas y yo me he quedado dentro. Intento abrir puertas, pero siento las bisagras oxidadas. Por las persianas sólo entra un pequeño rallo de luz.
Nota: Esto fue pensado un largo domingo de finales de junio y escrito el lunes 30 de ese mismo mes; cuando aún no tenía internet. Perdón por la tardanza.
Publicado por
anthonytowers
en
19:15
4
comentarios
Temas Mi cabeza
viernes, 4 de julio de 2008
Fotos retocadas
En vista de que Arwen ya sale fotografiada, aprovecho para poner dos fotos que retoqué en su momento en nuestro viaje a Berlín.
http://anthonytowers.blogspot.com/2008/01/y-nos-fuimos-berln_21.html
Publicado por
anthonytowers
en
11:11
6
comentarios
Maybe this time
Creo que voy a tener que crear un ciclo "Un mes, una canción", aunque se parecería bastante a una campaña de telecinco. La cosa es que anteayer, mientras hacía pesas (ahora me quiero volver una musculoca, pero en casa, que para algo la hipoteca no me deja salir ni gastar); volví a escuchar de nuevo esta canción. No sé si será la letra o la fuerza que le da Lisa, la cosa es que me volví a emocionar como si fuera la primera vez que la escuchaba.
La verdad que esta canción también tiene su historia.
Aunque no tenga que ver con la música exactamente, pero mi primera pareja se disfrazó de Liza en unos carnavales, en una época en las que las cámaras digitales eran algo casi de ciencia ficción. La cosa es que llevaba el pelo corto con unas patillas pintadas como la protagonista de Cabaret, con un pantaloncito corto y una camiseta. Le quedaba muy bien, todo sea dicho.
Recuerdo haberle comentado a mi hermano mayor que comprara la peli con un periódico, sabiendo que a él no le iba a gustar, pero como yo tenía ganas de verla y él está mejor que yo económicamente. La verdad que la peli se me hizo larga, pero las canciones me impactaron.
Esta la cogí casi como un himno a poder cantar... y lo canté, pero el amor salió corriendo a las dos semanas.
Aunque eso ya lo he hecho varias veces, con distintas canciones, y el resultado ha sido el mismo, en más o menos tiempo.
De todos modos esta canción es muy especial por otro motivo. Recuerdo, al ir un día a unas oposiciones, haberla escuchado y haberla cantado (mentalmente, pues iba por la calle). Desde entonces se convirtió en mi mantra durante el desplazamiento al lugar del examen. Sé que no pega mucho, pero eso de que quizás esta vez gane, me da muchos ánimos, ¿no?
Maybe this time, I'll be lucky
Maybe this time, he'll stay
Maybe this time
For the first time
Love won't hurry away
He will hold me fast
I'll be home at last
Not a loser anymore
Like the last time
And the time before
Everybody loves a winner
So nobody loved me;
'Lady Peaceful,' 'Lady Happy,'
That's what I long to be
All the odds are in my favor
Something's bound to begin
It's got to happen, happen sometime
Maybe this time I'll win
Publicado por
anthonytowers
en
8:37
2
comentarios
Temas Cultured Area, Vídeos
martes, 10 de junio de 2008
Dos canciones y un poema
Aunque sería más cronológico decir un poema y dos canciones.
Lo primero que recuerdo es leerme el poema "Pequeño vals vienés", aunque para mi gusto no fuera de lo mejor que tiene Lorca en Poeta en Nueva York.
Después, en una de las visitas que hice a Marta en Granada, oí hablar del Omega de Morente con Lagartija Nick; disco donde se fuciona el flamenco con el rock alternativo, con canciones versionadas de Cohen o bien originales con letras de poemas lorquianos. Simplemente me maravilló.
Esta canción, en concreto, recuerdo haberla cantado con Berna, mientras hacía la cena, en mi antiguo piso de Bami. Recuerdo también, haberla cantado en una noche de verano con Cristobal. Haberle grabado el disco, como no, a Eva; que siempre bajaba (ya tiene otras fuentes para buscarse música) de Madrid con ganas de que le pase nueva música.
Entre medias de tanto cante, me dijeron que esta canción, Pequeño vals vienés, era realmente una versión de una canción de Leonard Cohen. Por supuesto que tuvo que escucharla, al principio seguí defendiendo a ultranza la versión, por respetar íntegramente el texto de Lorca. Pero, poco a poco, me doy cuenta que me quedo con las dos.
Por supuesto que la versión original me recuerda a María José, que me la ha puesto en su piso de Bami, de Los Remedios y de Bruselas.
En Viena hay diez muchachas,
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.
Este vals, este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.
Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.
En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados,
hay frescas guirnaldas de llanto.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.
Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.
¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals, este vals del "Te quiero siempre".
En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orillas tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals.
Now in Vienna there's ten pretty women
There's a shoulder where Death comes to cry
There's a lobby with nine hundred windows
There's a tree where the doves go to die
There's a piece that was torn from the morning
And it hangs in the Gallery of Frost
Ay, Ay, Ay, Ay
Take this waltz, take this waltz
Take this waltz with the clamp on its jaws
Oh I want you, I want you, I want you
On a chair with a dead magazine
In the cave at the tip of the lily
In some hallways where love's never been
On a bed where the moon has been sweating
In a cry filled with footsteps and sand
Ay, Ay, Ay, Ay
Take this waltz, take this waltz
Take its broken waist in your hand
This waltz, this waltz, this waltz, this waltz
With its very own breath of brandy and Death
Dragging its tail in the sea
There's a concert hall in Vienna
Where your mouth had a thousand reviews
There's a bar where the boys have stopped talking
They've been sentenced to death by the blues
Ah, but who is it climbs to your picture
With a garland of freshly cut tears?
Ay, Ay, Ay, Ay
Take this waltz, take this waltz
Take this waltz it's been dying for years
There's an attic where children are playing
Where I've got to lie down with you soon
In a dream of Hungarian lanterns
In the mist of some sweet afternoon
And I'll see what you've chained to your sorrow
All your sheep and your lilies of snow
Ay, Ay, Ay, Ay
Take this waltz, take this waltz
With its "I'll never forget you, you know!"
This waltz, this waltz, this waltz, this waltz ...
And I'll dance with you in Vienna
I'll be wearing a river's disguise
The hyacinth wild on my shoulder,
My mouth on the dew of your thighs
And I'll bury my soul in a scrapbook,
With the photographs there, and the moss
And I'll yield to the flood of your beauty
My cheap violin and my cross
And you'll carry me down on your dancing
To the pools that you lift on your wrist
Oh my love, Oh my love
Take this waltz, take this waltz
It's yours now. It's all that there is
Publicado por
anthonytowers
en
8:44
1 comentarios
Temas Amigos, Cultured Area, Vídeos
lunes, 9 de junio de 2008
La carta
Esta será la carta que quizás no debería escribirte, pero que, al menos eso puedo decirlo, no voy a mandarte. Se quedará escrita, por si al emnos tu curiosidad de mí llega a encontrarla.
Hoy te he visto representando todo lo que busco y no encuentro. Era guapo, más de lo que puedo recordar incluso en los momentos en los que estuve enamorado. Representabas esa fragilidad qeu de vez en cuando desprendías cuando estábamos solos tú y yo. Pero ya no eres el mismo. Eres otro, el que quizás ya no pueda alcanzar. Quizás como entonces.
Sigo pensando que no fue nuestro momento, pero que ya nunca vendrá. No me siento con fuerzas para intentar conseguir una derrota (la mía) que ya vi hace años. Quizás tú piensas igual o quizás sólo intentas esa bonita palabra que llaman amistad.
Sólo sé que estabas guapo, que has ido la persona que más he querido y; no sé si te resultará raro, con quien más he congeniado (aunque puedes llamarlo encajar, compenetrarse, reflejarse el uno en el otro...).
Quizás, aunque sepa que no eres perfecto, te pareces demasiado a lo que siempre soñé.
Publicado por
anthonytowers
en
8:05
1 comentarios
Temas Sentimientos
martes, 20 de mayo de 2008
Historias de amores imposibles
Advertencia: se recomienda no leer en caso de no haber visto alguna de las dos películas mencionadas.
El domingo me dediqué, como otras muchas tardes de este día, a tener una sesión doble de cine. Pero esta vez, casualidades de la vida, las dos películas que estuve viendo iban de amores imposibles (queda tan melodramática la expresión, aunque sea tan cierta).
La primera era "Vacaciones en Roma", película que, espero que Arwen me perdone, no había visto todavía. Pensando que se trataría de una película más divertida, me encontré con una comedia romántica con princesa y plebeyo (periodista, para ser exacto).
La segunda fue "Mi Idaho Privado", donde el difunto River Phoenix, chapero, homosexual y con problemas de narcolepsia; se enamora de un jovencísimo Keanu Reeves, compañero de profesión, heterosexual y pijo rebelde.
Si la primera la vi por tener mono de cine clásico, la segunda por poder verla en versión original y tener cerca los exámenes de inglés. Y en ambas, bien por las circunstancias, bien por la orientación, tenemos la imposibilidad de un "happy end made in Hollywood".
Foto de Audrey: de http://enbusca.blogspot.com/
Foto de Mi Idaho privado: de http://www.estoescine.com/films2951.htm
Publicado por
anthonytowers
en
12:55
3
comentarios
Temas Cultured Area
lunes, 12 de mayo de 2008
Cierro los ojos y te veo venir lleno de color
Si hay algo de lo que me ha terminado de confirmar lo que ha rodeado a la compra de mi casa ha sido que estoy rodeado de buena gente. No hablo solamente de mi familia, pues sin ellos no estaría viviendo en esa casa ahora mismo; sino también de mis amigos, los que han demostrado serlo de verdad.
Un amigo no está para sacarte las castañas del fuego, aunque en ocasiones llegue a hacerlo; sino más bien para saber que está ahí, para darte su apoyo, escucharte y aconsejarte. A veces ni siquiera puedes hablar con ellos pues la vida los ha mandado lejos, pero sabes que están ahí, iluminándote. Su recuerdo es tan bonito que puedes cerrar los ojos y volver a sentirte tan bien como cuando estabas junto a él/ella.
Si algo me demuestran estos meses de indecisiones y mudanzas es que tengo mucha, mucha suerte; y no solamente por mi familia.
Nota: El título está sacado de "Iluminando" de Amparanoia, canción dedicada a los amigos que se van, pero no se han ido.
Publicado por
anthonytowers
en
8:43
4
comentarios
Temas Amigos
jueves, 8 de mayo de 2008
Vida en solitario
Ya llevo más de un mes viviendo solo (aún teniendo en cuenta la semana que mi padre y mi hermano vinieron a pintar) y la verdad es que me encuentro genial. Puedo levantarme, si quiero, desnudo y entrar al cuarto de baño sin cerrar la puerta. Cuando quiero hablar o estar con alguien, sólo tengo que llamar por teléfono; aunque todavía estoy esperando a que en mi nueva situación empiece a recibir más visitas; aunque es normal que tenga pocas, ya que últimamente mis amigos están ocupados con sus propias vidas, aunque sinceramente a mí me pasa lo mismo con la mía.
Lo que sí veo que necesito es internet y un fijo, otras dos vías de comunicación con todo lo que queda fuera de mi casa. Echo de menos tener el ordenador encendido todo el día, y poder consultar todo aquello se me pase por la cabeza. Y, aunque aún tengo películas por ver, no me hago a la idea de no tener acceso a nuevas.
Otra cosa es mi lucha interna por la limpieza y el orden. El principal problema es que no termino de ver la casa limpia, por mucho que todos los días dedique pequeños ratitos al orden. Pero lucho por no convertirme en el hombre-mopa, y dedicar mucho rato a quitar manchas y polvo de suelo y muebles.
Aparte de esto, soy feliz, si un día quiero perrear en el sofá, no tengo testigos; puedo poner música sin miedo a despertar a nadie o a molestarle si está viendo la televisión; si hay algo sucio en la casa lo he causado yo, no tengo que esperar a que esa persona piense en limpiar.
Y lo mejor de todo es que siento que en la casa sólo se hace lo que yo quiero: yo pongo y dispongo.
Publicado por
anthonytowers
en
9:44
3
comentarios
Temas Cotidiano
viernes, 2 de mayo de 2008
Cuerpos bajo el sol
Que fue lo que hizo la media España que no se fue de manifestación, viendo las retenciones de tráfico que había por todos lados. Además decidimos ir a Cuesta Maneli, playa situada entre Matalascañas y Mazagón, en pleno parque de Doñana.
Primer problema: se acerca la romería del Rocío y tenemos que pasar junto a la hermita, por lo que había rocieros que iban para sus casas en la aldea.
Segundo problema: es inicio de puente y con el buen tiempo que no hemos podido disfrutar, por ejemplo, en semana santa.
Tercer problema: a la guardia civil le da por hacer controles, al menos a las 11 de la mañana y a las 7 de la tarde, con el consiguiente atasco propiciado.
Así que nos encontramos con un trayecto de menos de 1 hora realizado, tanto a la ida como a la vuelta, en 2 horas y media. Pero entre el charloteo y la música se nos hace, la verdad, ameno.
Y llegamos a la playa, tras andar más de un kilómetro por una duna, sobre un camino de madera.
El cielo es del azul que sólo puede tener cuando está cerca del mar y sin una nube. El viento no es nada molesto, ni refresca ni trae calor. La playa se va llenando de personas. Y el agua está muy fría.
Llegamos con el hambre que da el viaje y la propia playa, y comemos casi antes de ser las dos y seguimos hablando mientras que a nuestro alrededor empiezan a llegar grupos numerosos de veinteañeros (aunque yo todavía lo sea, a éstos les saco más de media década); y lo que prometía ser una playa desierta se va convirtiendo en una zona de botellón.
Por supuesto que acabamos haciendo el habitual paseo, en el que me quito las gafas de sol graduadas, para no tener señal, con el consiguiente despite al no distinguir a nada ni nadie de mi alrededor, pero sintiéndome más cerca del sol. Y descubrimos que, llegando a la playa, hay que elegir irse para el lado izquierdo, dirección Matalascañas, donde la playa, por ser nudista, está mucho más tranquila y es mucho más limpia. Y que conste que si no fuimos a esa zona fue porque las niñas con las que iba no querían ir.
De todos modos tuvimos lo mejor: la tranquilidad, el sonido del mar, la brisa. Y todos los cuerpos bajo el sol, en reposo, calentándose.
Publicado por
anthonytowers
en
13:08
5
comentarios
Temas Viajes
martes, 29 de abril de 2008
Dos de tres?
Según dice Carrie en Sexo en Nueva York (no recuerdo en qué temporada), todo el mundo en la City está buscando: bien piso, trabajo o pareja.
En el mismo episodio, al igual que me pasa a mí ahora, ella acaba de comprarse un piso, en el trabajo le va bien; pero le falta la tercera cosa: la pareja.
Y es que resulta ser una de la cosas primordiales, como ya he dicho otras veces, para estar insertado en una sociedad que basa tu valía en el dinero que ganas, las cosas materiales que posees (incluido casa, por supuesto) y el que estés saliendo o no con alguien (me encanta la cara de la gente cuando les respondes que no tienes pareja, como si les hubieras dicho que te han diagnosticado un cáncer terminal y te quedaran semanas de vida... en la peor de las agonías).
Hasta ahora he estado lejos de todo esto; hasta ahora que he caído en el circulo hipotecario. Esto me hace agobiarme porque necesito más sueldo para mantenerme. Mi equilibrio se ha tambaleado hasta el punto de pagar la hipoteca casi a medias con mis padres, y tener unas ganas locas de ganar más dinero, por necesidad.
Pero ya tengo mis 60 metros cuadrados donde descansar del resto del mundo (si el vecino de arriba me lo permite, que no deja de hacer ruido de vez en cuando). Eso sí, he notado que en mi casa los ruidos son humanos: se oyen voces, risas y pasos. Nada de motores ni pitidos.
Y entonces se puede decir, volviendo al inicio de esta entrada, que me queda un tercio para llenar el vaso, para no tener nada más que buscar, sino "acomodarme" en la felicidad (burguesa).
Bien, a pesar de estas últimas líneas, realmente tengo ganas de mariposas en el estómago, de escuchar el tono de un mensaje ilusionado por si será de quien quiero que sea, de cariño, caricias, mimos y de sexo; de compartir cosas no solamente con mis amigos (por maravillosos que ellos sean)y de buscarme en otros ojos.
Por todo eso, mi canción de la tercera parte, que echo de menos, es la siguiente:
Y pongo la letra:
I miss you
But I haven't met you yet
You are gorgeous
But it hasn't happened yet
You are gorgeous
But I haven't met you yet
I remember
But it hasn't happened yet
So special
But it hasn't happened yet
And if you believe in dreams
Or what is more important
That a dream can come true
I will meet you
I was peaking
But it hasn't happened yet
I haven't been giving
My best souvenir
I miss you
But I haven't met you yet
I know your habits
But wouldn't regonize you yet
And if you believe in dreams
Or what is more important
That a dream can come true
I, I, I, I miss you
I Miss you
I get so impatient
I can't stand the wait
When will I get my cuddle
Who are you?
I know by now that you'll arrive
By the time I stop waiting
Aaaaahhhhhhh Miss you
I miss you
So I miss you
I miss you
....
I miss you, miss you, miss you
...
I miss you....miss you
Publicado por
anthonytowers
en
12:48
2
comentarios
Temas Cultured Area, Mi cabeza, Vídeos
lunes, 28 de abril de 2008
Mi propia burbuja inmobiliaria
Por fin parece que todo vuelve a su cauce. Mi rutina diaria, la que he elegido tener (salvo que la primitiva me la cambie, claro está), poco a poco va tomando forma de nuevo en mi vida. Atrás quedan las tramitaciones con la inmobiliaria, las charlas con el banco, la elección de fecha para el notario, las mudanzas, la limpieza del piso y la pintura. Ya sólo queda la elección de pequeños detalles, que se pueden insertar en la rutina y no me inhabilitan para realizar mi vida con normalidad.
Y puedo volver a escribir.
Para quien no haya pasado por todo esto, puede pensar que todo es fácil y cómodo, pero no es así. Hay que, tras elegir piso, acordar, acordar y acordar. El precio final, los muebles que se quedan, la fecha de firma y la fecha de entrega de llaves. Y lo más sencillo se vuelve muy complicado a veces. Por otro lado tienes que buscar hipoteca, o, mejor dicho, que ella te busque a ti; porque estamos en una etapa de incertidumbre económica y las hipotecas no se conceden con la misma facilidad de antes.
Y una vez que ya has firmado y tienes las llaves, te sientes como gollum con su ansiado anillo en las manos. Te vas a la que ya es tu casa, y te pones a limpiar, meter cosas, pintar, limpiar de nuevo, hacer más mudanza...
Pero la mayor parte de esto ya está solucionado, ante mí se abre ahora una nueva perspectiva: vivir solo y afrontar una hipoteca, que me va a mantener ligado, junto con la propia convivencia, a mi nuevo hogar.
Publicado por
anthonytowers
en
10:55
2
comentarios
Temas Cotidiano
viernes, 29 de febrero de 2008
Y mientras espero...
Dejad las promesas, las lágrimas fingidas y los halagos.
Cuando el corazón es duro no causan estragos.
Crueldad intolerable (los hermanos Coen)
Las horas que dedicaba en el gimnasio las utilizo ahora para estar delante del televisor en plan catatónico, viendo series en versión original, por lo que el catatonismo es inglés.
De vez en cuando voy al centro. El otro día, por ejemplo, fui a descambiar unas camper que me había comprado este verano, pues tenían un descocido, problema de fabricación.
Me avisaron que fuera a recogerlas, que procedía una devolución. Como yo pensaba que serían unas zapatillas nuevas del mismo modelo iba muy contento, cuando me encuentro que me devuelven el dinero íntegramente, pero las zapatillas no se encuentran en el almacén, por lo que me quedo sin mis segundas camper.
A parte de estos dramas personales, la última gran cosa que he descubierto es que todos mis amigos están locos. Algunos de ellos incluso me calientan el oído, alabando lo centrado que soy. Pero, si estoy rodeado de amigos a los que les falta un tornillo, o tengo vocación de psicólogo o tiene razón ese refrán de que ellos se juntan.
Lo que no puede ocurrir es que salgamos de marcha y demos el espectáculo en la discoteca. Al principio está llena y la gente no se da cuenta, al final de la noche, los que no están muy pasados, se encuentran con un grupo de gente, donde uno está ligoteando, otro bailando solo en mitad de la pista, una se dedica a bailar pegada a la barra, mientras que la última en discordia se pasea por toda la discoteca bailando con todo el mundo, como si de una gogó interactiva se tratara. Y es que salirse de la norma tiene sus consecuencias, como que todo el mundo te acabe conociendo por el chico bailarín.
Pero últimamente, con tanta espera (oposiciones, destino, vivienda...) y con una considerable reducción de mis salidas nocturnas, sólo tengo ganas de bailar, bailar y bailar.
No tengo ganas de hablar mucho rato, nunca me ha gustado emplear la discoteca como sitio de charla, por que no lo es. Por eso, aunque cuando me hablan respondo de manera educada, prefiero emplear la noche en bailar, mientras controlo a mis queridos locos amigos. Miro a mi alrededor y veo al resto de la gente, sé que están ahí, pero principalmente está la música. Mi cuerpo está en la música y me voy hacia ella, y sólo percibo pequeños retazos de mi alrededor, cada cierto tiempo.
Disfruto como un enano, me divierto porque la noche es para mí y mis amigos y sé que a la vuelta a casa siento que la noche ha merecido la pena, porque he tenido risas y diversión a tope.
Publicado por
anthonytowers
en
12:40
1 comentarios
Esperando
A eso dedico lo que llevo de año.
Esperando a que me concedan la hipoteca, para poder ordenar el resto de mi vida ya en torno a mi casa nueva.
Esperando a conocer a alguien con quien sea viable volver a creer en la ilusión de caer en el amor, alguien en quien confiar, que no tenga miedos.
Esperando mi nueva vida, que seguramente será cómo la actual, en otro escenario situado a 800 metros, pero viviendo solo, aunque, espero, con amigos de okupas en casa.
Esperando a asentarme, para saber si el dinero que me quede me va a permitir apuntarme a un gimnasio, si voy a necesitar dar clases por las tardes para ir más desahogao' (léase como lo diría Carmina Ordoñez) y empezar a poner carteles por la barriada.
Esperando para ir al Ikea a comprar las cosillas que me hagan falta.
Esperando a que todo esto se solucione para sentarme a estudiar las oposiciones de promoción interna.
Esperando...
Publicado por
anthonytowers
en
10:24
4
comentarios
miércoles, 27 de febrero de 2008
Un poema
Este poema del Poeta (en palabras de Isabel Allende) lo leí por primera vez en el reverso de un disco de Extremoduro. Tras escuchar su directo, donde Robe lo recita, me lo he aprendido y me gusta, cuando llega el invierno, recordarlo.
A mis obligaciones.
Cumpliendo con mi oficio
piedra con piedra, pluma a pluma,
pasa el invierno y deja
sitios abandonados,
habitaciones muertas:
yo trabajo y trabajo,
debo sustituir
tantos olvidos,
llenar de pan las tinieblas,
fundar otra vez la esperanza.
No es para mí sino el polvo,
la lluvia cruel de la estación,
no me reservo nada
sino todo el espacio
y allí trabajar, trabajar,
manifestar la primavera.
A todos tengo que dar algo
cada semana y cada día,
un regalo de color azul,
un pétalo frío del bosque,
y ya de mañana estoy vivo
mientras los otros se sumergen
en la pereza, en el amor,
yo estoy limpiando mi campana,
mi corazón, mis herramientas.
Tengo rocío para todos.
PABLO NERUDA
Publicado por
anthonytowers
en
12:15
2
comentarios
Temas Cultured Area
Una canción
Mi relación con Alejandro Sanz (en cuanto a fan-artista), ha pasado por momentos de altibajos:
Al principio pensé que era sólo un producto para quinceañeras, pero ya con Alejandro 3 me empezó a llamar la atención.
Los dos siguientes me engancharon e hicieron que escuchara lo anterior con otros ojos.
Pero después vino "No es lo mismo", y, precisamente, ya no me pareció lo mismo.
Por último "El tren de los momentos", que me hizo volverme a subir al tren, pero del que me gusta esta canción, el primer single.
En estos días me levanto con la canción en la cabeza y acabo escuchándola.
Pongo la letra, porque me gusta y de vez en cuando se me podría aplicar.
A la primera persona
A la primera persona que me ayude a comprender,
pienso entregarle mi tiempo pienso entregarle mi fe,
yo no pido que las cosas me salgan siempre bien,
pero es que ya estoy harto de perderte sin querer, sin querer.
A la primera persona que me ayude a salir
de este infierno en el que yo mismo decidí vivir,
le regalo cualquier tarde pa los dos,
lo que digo es que ahora mismo ya no tengo ni siquiera donde estar.
El oro pa quien lo quiera, pero si hablamos de ayer,
es tanto lo que he bebido y sigo teniendo sed,
al menos tú lo sabías, al menos no te decía que las
cosas no eran como parecían.
Pero es que a la primera persona que me ayude a sentir otra vez
pienso entregarle mi vida, pienso entregarle mi fe,
aunque si no eres la persona que soñaba para… qué
voy hacer, nada.
Qué voy a hacer… donde los sueños, que voy hacer con
aquellos besos,
qué puedo hacer con todo aquello, que soñamos dime
dónde lo metemos.
Dónde guardo la mirada que me diste alguna vez,
dónde guardo las promesas, dónde guardo el ayer,
dónde guardo niña tu manera de tocarme dónde guardo mi fe.
Aunque lo diga la gente yo no lo quiero escuchar,
no hay más miedo que el que se siente cuando ya no
sientes na,
niña tú lo ves tan fácil, ay amor,
pero es que cuanto más sencillo tú lo ves, más difícil
se me hace.
A la primera persona que me ayude a caminar,
pienso entregarle mi tiempo, pienso entregarle hasta el mar,
yo no digo que sea fácil, pero niña, ahora mismo ya
no tengo ni siquiera dónde estar.
A la primera persona que me quiera juzgar
pienso entregarle caricias que ya no tenía guardás,
yo no pido que las cosas me salgan siempre bien,
pero es que ya estoy harto de perderte.
Y a la primera persona que me lleve a la verdad
pienso entregarle mi tiempo, no quiero esperar más.
yo no te entiendo cuando me hablas qué mala suerte,
y tú dices que la vida tiene cosas así de fuertes.
Yo te puedo contar cómo es una llama por dentro
yo puedo decirte cuándo es que pesa su fuego,
y es que amar en soledad es como un pozo sin fondo,
donde no existe ni dios, donde no existen verdades.
Es todo tan relativo como que estamos aquí,
lo sabemos, pero amor, dame sangre pa vivir,
al menos tú lo sabías, al menos no te decía que las
cosas eran como parecían.
Y es que a la primera persona que no me quiera juzgar
pienso entregarle caricias que yo tenía guardás,
niña tú lo ves tan fácil, ay amor,
pero es que cuanto más sencillo tú lo ves, más difícil
se me hace.
A la primera persona que no me quiera juzgar
pienso entregarle caricias que yo tenía guardás,
yo no digo que sea fácil, pero niña, ahora mismo ya
no tengo ni siquiera dónde estar.
Ni siquiera dónde estar.
Publicado por
anthonytowers
en
10:41
2
comentarios
Temas Cultured Area
lunes, 11 de febrero de 2008
The phone doesn't work
My job is asking phone, but now the phone is off. I think it is a software problem. On the other side, today is my first English exam, so I'm going to write in English.
I live in Seville since 1996. I came for studying Math and I started working here, although I've never wanted to come back to Cordoba.
The main different between Sevilla and Cordoba is the size, because I think people is really similar when weather is the same. Moreover, I can go to Cordoba whenever I wish.
Now I'm writting about me.
I love travelling, but I have two problems to do it: I don't have enough money and time. So I can only travel once a year. I'm going to buy a flat right now, so I think I can´t travel during two or three years. To purchase a flat in Spain is very difficult to young people.
I like reading, even I buy two or three books in a month or
check a book out of the library.
I like do exercise. I went to the gym, but now I have to save money. When I'd be owner perphaps I'll go to a cheaper gym or I'll go jogging, cycling, rowing... I can't predict what I wish.
P.S: I would thank your contribution for get better my written English.
Publicado por
anthonytowers
en
12:55
8
comentarios
Temas English
Dos pequeños errores
Este fin de semana he descubierto que me había confundido en un "pequeño" detalle cinematográfico y, además, he cometido un error que ha repercutido en mi salud.
El primer error fue un despiste gordo de los míos. Resulta que en el último Festival de Cine Europeo de Sevilla del 2007 extrenaban, entre otras, la última película de Chabrol. Y yo con la perra de ir a verla, que había visto varias películas suyas en un ciclo de la Filmoteca de Andalucía (en Córdoba) en el año anterior. Vamos a ver la película y resulta que a mis dos amigas no les gusta nada.
A mí me choca que tenga poco que ver con las otras que películas que había visto en el ciclo, pero quizás había un cambio de estilo o es que, al tratarse de otro género, la dirección era distinta.
La verdad es que me gustó, de todas formas.
Hace un tiempo me recomendaron Sitcom, película francesa que vi, sabiendo que era la ópera prima de Ozon, director que me sonaba de algo y no sabía de qué.
Como me gustó mucho Sitcom y a mí me gusta tener varias películas de un mismo director, me da por mirar su filmografía y encuentro que el ciclo que habían realizado en la Filmoteca era de Ozon y no de Chabrol. Así que las películas que he visto y que tanto me han gustado eran de Ozon.
El segundo error es más escatológico. Ayer me dio por hacer habichuelas (chicharos), legumbre que no me gusta mucho y que no había cocinado antes. Resulta que las hago, me salen muy buenas y me las como. A la hora empiezo a tener unos gases horribles, en el sentido de un dolor increible de barriga que no me dejaba estar tranquilo. Al final decido hacerme un té (mi madre me lo aconsejó) y a la media hora de tomarlo vomito pero en plan niña del exorcista, con una potencia increible (si me hubiera dedicado a girar de pie hubiera pringado paredes y techo).
Había hecho dos 'tapers' que al final tuve que tirar por miedo a ponerme peor. Pues luego me vuelve a llamar mi madre y, contándole lo ocurrido, me explica algo muy simple: las habichuelas hay que dejarlas en remojo una noche e incluso hervirlas anteriormente y tirar el agua utilizada. Estoy seguro que no voy a olvidarlo.
Publicado por
anthonytowers
en
9:30
2
comentarios
Temas Cotidiano, Cultured Area